Mostrando entradas con la etiqueta Anecdota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anecdota. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 21, 2009

La caida de VH (“Noo wee!”)

¿Quien no recuerda ir de compras a VH Centro, el centro comercial mas moderno por allá en los 80s?

Bueno, incluso recuerdo que el VH se inundó antes que existieran los canales de drenaje pluvial que ahora hay y que un amigo se gano un Chevy en un Rasca y Gana comprando unos pantalones. Esos eran los buenos tiempos.

Pero ahora tenemos esto…

DSC00029 DSC00028 DSC00027 DSC00026

Las fotos son del VH del Blvd. Garcia Luken, por el rumbo de Puerta Real. No tuve oportunidad de ir a algun otro VH mas grande, pero creo que el panorama luciría igual de desolado.

Aqui hay una galeria de fotos de El Imparcial precisamente del VH Centro y su venta del 50% (¡Lastima que no supe! Hubiera ido)

http://www.elimparcial.com/Galerias/homenew.aspx?NumGaleria=13147

Hoy al llegar a un Oxxo me encuentro con un encabezado: VH Cierra y quiza sea comprado por Chedraui. Les paso algunas notas.

http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/21052009/376995.aspx

http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/21052009/377006.aspx

http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/21052009/377007.aspx

http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/20052009/376929.aspx

http://www.sonorahoy.com/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=67323

A Mazon le pasó lo mismo y casi le toca a Gonzalez R.

http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=15712&tabla=nacion

El caso es el mismo. Alguien funda la empresa con sus manos, la hace crecer, con el tiempo tiene un pequeño emporio. Nada es para siempre, asi que lega su empresa a sus hijos o alguien de su familia creyendo que la cuidarán como el lo ha hecho toda su vida, pero no es asi, porque es diferente crear algo y verlo crecer desde cero (ejemplo, convertir un abarrotes en una cadena comercial) que crecer viendo la cadena comercial y creerla indestructible, ver el dinero facil.

Hay incluso una leyenda urbana del porqué se llegó a este momento…

En algún momento el Sr Valenzuela, el fundador de Comercial VH, tuvo una junta con Manuel  “El Chino” Ley. Ambas cadenas eran fuertes, VH en Sonora y Casa Ley en Sinaloa. Para evitar la competencia de mercados y poder repartirse mejor el pastel del Noroeste del pais quedaron en lo siguiente: Sonora sería el territorio de Comercial VH y Sinaloa el territorio de Casa Ley. Tendrían fuerza, quizá hasta podrían apoyarse pero sobre todo, no intervendrían en sus operaciones mutuas.

Todo fué  bien hasta que el Sr Valenzuela se retiró y dejo a cargo a sus hijos. Entonces a alguien que controlaba el sur de Sonora se le ocurrió una grandiosa idea… No había VH en Los Mochis, así que puso uno.

La reacción del “Chino” Ley no se hizo esperar. Viajó a Hermosillo a pedir que se retirara ese VH en su territorio, puesto que violaba los términos de la tregua y repartición de territorios pactaba hacía años con el mismísimos fundador de la Cadena VH. La respuesta recibida no fue muy buena, el Sr Valenzuela ya se había retirado, el hijo estaba a cargo y nada se podía hacer. VH Los Mochis se quedaba.

Fue el inicio de todo.

Casa Ley empezó su intervención en Sonora. Fue uno, después dos y tres. En un momento tenía todo sonora cubierto de Ley. Incluso me tocó el momento en que Ley entró en La Paz a pesar de la resistencia de los Ruffo (pero esa es otra historia).

La técnica de negocios de Ley raya en la guerrilla, pero funciona. Ley no compra, renta los espacios para la venta de los productos de sus proveedores. Al abrir una tienda nueva el surtir de producto por primera vez no le cuesta un solo centavo dado que los proveedores dan el primer lote. Tambien como es evidente los costos de operación de un Ley son mucho más bajos que los de las demás cadenas comerciales. Otro detalle, es común ver en Ley una mesa de Productos con Descuento, es mejor vender muy barato que perderlo por merma. O también, quien lo recuerda haber ido a comprar  cosas con hasta el 80% de descuento en la venta de cuando hubo un incendio en Ley Sahuaro , o mas bien, se ahumaron las cosas. Yo me compré un CD a $10, pero habia gente comprando muebles, ropa y juguetes a precios irrisorios. Venta antes que merma.

Tambien hay que hacer notar la diferencia de los precios, entre las posibles razones es la diferencia de costos de operación de la tienda (eso es evidente entren a un Ley y entren a cualquier otro supermercado), además que Ley es 49% propiedad de Safeway Inc. http://en.wikipedia.org/wiki/Casa_Ley

Como lo llamemos, rumores o no, costos de operación, guerrilla mercadológica, mercado meta, acciones extranjeras o como sea, la realidad es que Ley sigue vivo y expandiendose, VH no lo está y está a punto de cerrar,

Alguien no ha de estar muy contento al ver como el trabajo de una vida simplemente se diluye entre acreedores y protestas.

 

Bueno, como dice una cancion de los Propellerheads… “It´s just a little bit of history repeating…” (Solo es un poco de historia repitiendose). http://www.youtube.com/watch?v=sTUIHK7gHRE

 

Cuántas mas empresas veremos con este fin?…

 

Referencias:

Sitios de VH y Ley

Cadenas y tiendas que han llegado a Hermosillo y se han ido:

Cadenas y tiendas que han sobrevivido hasta el momento:

  • Soriana, desde Monterrey. Incluye City Club dentro de su grupo para competir contra Sams Club y Costco.
  • Wal-Mart, que incluye a Aurrera dentro de sus operaciones en México  http://www.walmart.com.mx/wm_quienes.asp    https://www.bodegaurrera.com.mx/index.asp
  • Super del norte: http://www.superdelnorte.com.mx/   http://www.ehui.com/?c=2&a=96906 Algunos se preguntan cómo es que creció tán rápido. Yo creo que es el concepto, una tienda pequeña de bajo mantenimiento ubicada en el área correcta.
  • Comercial Mexicana, en su centro comercial Mega por el Blvd Colosio. Mas caro, pero dirigido a un segmento mercadológico específico que le permitirá sobrevivir poor un buen tiempo. http://www.comerci.com.mx/. Soriana abrió el Soriana Plus por el Vado del Rio y renovó el Soriana Bachoco para hacer competencia a esta tienda.
  • Tiendas del Issste (hay 2, creo) y Tienda del IMSS (hay 1), sobreviven gracias al subsidio del Gobierno.

 

 

Epílogo

Leyendo las historias de compras y ventas, aperturas y fracasos, no puedo mas que pensar en algo similar a Animal Planet al Extremo, donde la presa debil es devorada por alguien mas fuerte o mas rapido (o con mas recursos).

Asi son los negocios, que le vamos a hacer…

 

Paz.

jueves, marzo 12, 2009

La Madre Naturaleza en Accion




















Martes en la tarde, un primaveral dia a una temperatura donde el sol es agradable. Ivan (mi hijo) jugaba con el pollito traido de un rancho que su Tata (mi suegro) habia visitado recientemente. Ya habia estado como 4 dias el famoso pollito en la casa, adentro, y pues todos consideraron que era un buen dia para que el pollito tomara un poco de sol.

Asi pues, salio Ivan feliz, escuchando piar a este lindo pollito negro (no como el de la foto), feliz, rollizo, creciendo, sobre todo, mi hijo feliz por estar cuidando a tan curiosa mascota. El sentir el sol sobre sus plumas le hizo bien, hasta sintio ganas de aprender a volar o al menos ser un poco mas grande para dar un cacareo de gallo.

Esta cálida demostración de amor incondicional era observada a detalle por el gato del vecino, aunque a el no le interesaba la demostración de amor en sí, sino saciar sus deseos de usar sus garra recién afiladas.

Dio vuelta por atrás de un arbol, se agazapó entre la hierba cuidando su sigilo para que su presa no se fuera. Aun tenía que resolver como atrapar al pollito que estaba dentro de la caja de rejilla... Saltar y huir? Demasiado tiempo... esperemos...

El pollito picaba su comida dentro de la caja, y vio que fuera de ella habia un mundo, la rejilla le permitia no solo ver a detalle, sino que quiza hasta podria pasar, al menos su cabeza para poder ver al exterior. Se acercó a la orilla de la caja y efectivamente se percató que si cabeza de pollo cabía cómodamente entre los cuadros de la rejilla. Sin pendiente sacó su cabeza...

"Bueno, al menos no tendré que saltar al interior de la caja" se dijo el gato... "AHORA!" ...

Fue un segundo o menos. El pollito vio una sombra que se acercó, fué lo último que sus ojos vieron antes de que la obscuridad de la boca del gato lo envolviera. El cuello y sus huesos no fueron difíciles de cortar con los afilados dientes, y en un solo movimimento las fauces del gato se sellaron. Sintito la tibia sangre correr entre sus labios felinos. Un brinco fué suficiente para huir del lugar, mientras Ivan veía como el resto del cuerpo del pollito caia inerte a la tierra.

Dentro de la casa solo escuchamos el grito de Ivan exclamando que "algo le paso al pollito, llego un gato y le comio la cabeza". Su sorpresa iba más alla de un susto o del llanto.

Llegamos a la escena, aun movía su patita y como buen felino no habia ni rastro del gato ni rastro de su cacería. Resignado ante esta demostración de la cadena alimenticia procedí entonces a retornar al pollito decapitado a la tierra que lo vio nacer hacia tan poco tiempo.


Cabe decir que Ivan no tardó mucho en recuperarse de la impresión, una plática sobre la cadena alimenticia, depredadores y presas y mecanismos de defensa fué suficiente para calmarlo, y hacerle ver que el gato no podrá atacar a las tortugas porque su defensa es su piel escamosa y su concha para proteccion, y que no tiene que sentirse mal porque... ¿Qué defensa tiene un pollito? Su papa Gallo o su mama Gallina, pero sin estar ellos no hay nadie...

Mis suegros le prometieron otro pollito cuando vuelvan a salir al rancho.

"Nana, pero a la otra No Saques Al Pollito al patio... si?"



------ Que esten bien!